Hace años que venimos soportando problemas como:

*Falta de vidrios
*Falta de agua
*Mal funcionamiento de los calefactores
*Cables pelados
*Falta de sillas y mesas
*Falta de material del laboratorio y biblioteca
*Falta de tizas y borradores
*Puertas que no abren
*Ventanas que no cierran, etc.

Durante el día jueves recolectamos firmas que avalen este petitorio. El viernes en la entrada del colegio decidimos marchar hasta la Casa de Gobierno para llevar nuestro reclamo que tenía alrededor de 400 firmas. La marcha fue numerosa y la respuesta del gobierno la de siempre: no podía dar soluciones a nuestro reclamo.
Hoy, lunes 22, vinimos al colegio esperando la prometida presencia de los funcionarios del Ministerio. Al no llegar estos volvimos a las calles, cortamos 4 esquinas distintas y luego nos convocamos nuevamente en el colegio por la llegada de los funcionarios. Estos nos dijeron que no estaban facultados para responder a nuestros reclamos.
La actitud del gobierno es evidente: NO LES IMPORTA NUESTRA EDUCACIÓN.
Sabemos que hay muchas escuelas que tienen los mismos problemas que nosotros. Sabemos que la decisión del gobierno es el abandono total de la escuela pública. Sabemos la situación que viven nuestros profesores, sabemos que los padres también están cansados, sabemos que los chicos ya no aguantan más. Por eso les decimos que nos juntemos todos y por fin digamos BASTA. Los atropellos a la educación pública deben terminar.
Nosotros estamos convencidos de que nuestros reclamos son justos por eso vamos a seguir. Esperamos que desde ahora esta sea una lucha de todos.
Y EL ESTADO SIGUE SORDO
Ésta es la verdad. Mientras el gobernador y todo su séquito hacen campaña con los fondos de San Luis, repartiendo mentiras por todo el país, hay colegios, porque no es solo éste, que carecen de los medios fundamentales para poder tener clases como corresponden: profesores, material didáctico como tizas y borradores, vidrios, calefactores.
Los alumnos siguen en esta lucha, que ya es historia vieja ya que éste colegio fue un actor fundamental en los conflictos del 2004 aquí en "el otro país". Ahora a la lucha se le acoplan los reclamos de padres y docentes que exigen que se normalice la situación del director y que además se dé respuesta a los pedidos de los alumnos para que se pueda terminar el ciclo lectivo con normalidad.
Al día de hoy, miércoles 24 de octubre las manifestaciones continúan y ya son varios los colegios que se han levantado y han marchado a las puertas de casa de gobierno para que de una vez por todas la ministra se deje de su habladuría y los atienda. En ocasiones anteriores, cuando los alumnos se trasladaron a casa de gobierno, solo fueron recibidos por dos "pinches" del ministerio, siendo las respuestas nulas, mientras la ministra salía por radio diciendo que "lo del Lucio era solo una movida política a días de las elecciones y que pasadas las elecciones se iban a calmar", además de aclarar antes que era todo maquinado por adultos. Ante estos los alumnos se pusieron aun mas firmes y hoy ya no aceptan las respuestas negativas de este mal gobierno que se niega a solucionar las cosas y que ya hace evidente el ataque a la educación pública con el constante deterioro y desatención que ésta recibe.
Así esta la cosa en estos pagos. Mientras el gobernador sigue prometiendo por todo el país un paraíso que no es, los colegios, así como hospitales y demás derechos básicos, siguen sufriendo ataques y desatenciones. En los próximos días los alumnos continuaran sus manifestaciones y protestas y además con más colegios, más alumnos, más padres y docentes que son víctimas del deterioro de la educación.
En los próximos días estaremos informando como sigue esta lucha auténtica y valorable de los secundarios puntanos.